Destacados

28 de febrero de 2023

Conservación del patrimonio real europeo con RealityScan y Unreal Engine

Artzenal

Diseño

Fotogrametría

Patrimonio cultural

Unreal Engine

Visualización

Para prepararnos para el futuro, debemos aprender del pasado. Garantizar la conservación de importantes elementos del patrimonio mundial, ya sean lugares físicos, artefactos arqueológicos o colecciones personales, es esencial para ayudar a las nuevas generaciones a acceder a la historia del mundo y comprenderla. La tecnología actual proporciona la solución perfecta: la digitalización. 
 
Empresas como Artzenal, con sede en Eslovaquia, ofrecen una gama completa de servicios de arte digital, desde los primeros bocetos en 2D hasta contenidos en 3D de alta calidad y diseño de personajes. Además, ahora se están embarcando en proyectos de conservación cultural para salvaguardar la historia. 
 

Sissi, emperatriz de Austria y reina de Hungría

En el último proyecto de Artzenal se usaron RealityScan y Unreal Engine para recrear digitalmente la colección personal de la emperatriz Isabel de Austria. Además de dicha colección, que incluye muebles, obras de arte, prendas y otros efectos personales, el equipo recreó sus aposentos del palacio de Schönbrunn y el Hofburg de Viena tal y como eran a finales del siglo XIX.
 

La duquesa Isabel de Baviera, conocida como «Sissi», fue nombrada emperatriz de Austria en 1854 tras casarse con el emperador Francisco José. En 1867, también se convirtió en reina de Hungría gracias al papel que adoptó en la formación de la monarquía austrohúngara. 

Sissi, la emperatriz con el reinado más longevo de Austria, fue considerada como una de las mujeres más bellas del mundo y se decía de ella que era rebelde y un espíritu libre. Más de un siglo después sigue siendo objeto de fascinación por sus logros, bastante insólitos para una mujer de finales del siglo XIX.
 

Registro de la historia  

Desde su concepción inicial, la motivación que ha habido detrás de este proyecto siempre ha sido la de generar una experiencia interactiva y educativa (un medio conocido como «entretenimiento educativo») para conocer mejor algunos periodos de la vida de la emperatriz.

El proyecto piloto oficial nace de una colaboración entre el palacio de Schönbrunn, que alberga la colección y selecciona aquello que se exhibe, el especialista en licencias de Alemania Culture XR y Artzenal, que usó y desarrolló la solución digital con una combinación de varias tecnologías novedosas.

Para digitalizar la colección personal y recrear los aposentos imperiales, el equipo necesitaba herramientas de fotogrametría de alta calidad y la posibilidad de crear entornos realistas en 3D con un gran nivel de detalle que se pudieran explorar en tiempo real. 

RealityScan es una solución de fotogrametría de última generación que permite crear automáticamente mallas en 3D texturizadas con un alto nivel de detalle a partir de fotografías, escaneos con LiDAR o una combinación de ambos. Artzenal llevaba varios años utilizando RealityScan antes de embarcarse en el proyecto de la emperatriz Sissi, con el que producía contenidos AAA de alta calidad para juegos o películas, por lo que sabía que el software estaría a la altura de un proyecto de patrimonio de suma importancia gracias a su gran precisión. 
«Nuestra amplia experiencia con RealityScan hizo que fuera una elección fácil para la fotogrametría y, en nuestra opinión, es el mejor software disponible para recrear recursos de mayor tamaño, ya que se necesitan miles de fotos para cada uno», afirma Milan Kubinec, director comercial y de desarrollo empresarial en Artzenal. También añade que el equipo siente que los resultados son los de mayor calidad del mercado, además de valorar la rapidez de todo el proceso y la posibilidad de automatización con la interfaz de línea de comandos (CLI).

El equipo de Artzenal empleó una combinación del escaneo de los aposentos con LiDAR y la fotogrametría de los objetos allí presentes. Tras escanear todo el entorno con LiDAR, el equipo capturó todos los muebles, las obras de arte y las prendas hasta el más mínimo detalle con cámaras de alta resolución y, en algunos casos, con objetivos macro. Para los objetos brillantes, se usó la polarización cruzada siempre que fue posible y necesaria. Además, se sacaron fotos claras y con un único plano para crear materiales en mosaico que pudieran usarse en zonas de gran tamaño en Unreal Engine. 
«El proceso de fotogrametría consiste en fotografiar todo el objeto y su entorno de forma que se registre cada centímetro cuadrado, poniendo especial énfasis en todos los detalles y materiales específicos (que exigen más imágenes) para obtener unos resultados de máxima calidad y realismo», apunta Milan, quien añade que «la fase de escaneo cuenta con ciertos pasos que hay que seguir. Se empieza registrando la escala como referencia, después se comprueba el color y, a continuación, se procede al escaneo».
 

Creación de entornos muy realistas 

Al crear mallas en 3D automáticamente a partir de estos datos de RealityScan, estas podrían incorporarse a Unreal Engine para recrear los aposentos de las casas de la emperatriz Sissi tal y como eran en su época. «La inigualable capacidad de Unreal Engine a la hora de generar resultados realistas nos permitió dar vida al contenido digitalizado, ya que garantizaba que los recursos pareciesen auténticos y se hallasen en su hábitat natural», comenta Milan.

«Puedes adentrarte en el palacio Schönbrunn del siglo XIX tal como lo conoció la emperatriz Sissi. La colocación de los muebles, del entorno y de las estructuras del edificio, así como la posibilidad de examinar sus efectos personales, genera unos resultados impresionantes». 
No ha sido un proyecto con un proceso sencillo. El equipo se enfrentó a más imprevistos procedentes del entorno que de la tecnología. 

«Nos sorprendieron mucho las reglas tan estrictas que se nos imponían», explica Milan. «No podíamos usar el flash para la mayoría de los recursos registrados, nunca se nos dejaba solos y no se nos permitía comer ni beber en el set para que nada pudiera contaminarse. De hecho, tuvimos que sacar fotos de algunos recursos a través de una caja de cristal. Sin RealityScan ni Unreal Engine, la calidad de la iluminación, los reflejos y el esquema de color habrían sido pésimos». 
 

Registro del futuro con RealityScan y Unreal Engine  

Gracias a la combinación de RealityScan y Unreal Engine, Artzenal pudo generar lo que el equipo considera algunas de las escenas más realistas del sector y producir contenido interactivo y modificable a lo largo del proceso. 

La presentación de RV se realizó en la conferencia LEAP 2023 de Riad, donde se ofreció una demostración ante miles de visitantes procedentes del turismo virtual a través de salas digitalizadas y de la interacción con objetos de la colección.

Artzenal ha implementado las herramientas en sus procesos de trabajo y ahora las usa en todos sus proyectos. Además, gracias a las últimas funciones de Unreal Engine 5, como la geometría de micropolígonos virtualizados de Nanite, así como los reflejos y la iluminación global dinámica de Lumen, el proceso de optimización ha mejorado en gran medida, con lo que el tiempo de creación se ha reducido de meses a semanas y ahora es aún más fácil obtener fotorrealismo en tiempo real. 

«Todo se recrea de forma realista gracias a esta potente combinación tecnológica. Con ella, no solo podemos crear una copia muy realista del elemento en su estado actual, sino también reinventar su estado original. Al usar RealityScan y Unreal Engine, se crea una atmósfera cinematográfica que contribuye a la narrativa de la historia y lleva los datos escaneados a otro nivel», dice Milan. 

Descargar RealityScan

RealityScan es gratuito para estudiantes, docentes e individuos y empresas con unos ingresos anuales brutos inferiores a un millón de dólares estadounidenses.

¿Qué sucede si superas ese millón de dólares? Visita nuestra página de licencias para descubrir más sobre nuestras opciones de compra.

Descarga el iniciador

Antes de instalar y ejecutar RealityScan, tendrás que descargar e instalar el iniciador de Epic Games. 

Instalación del iniciador de Epic Games

Cuando lo hayas descargado e instalado, abre el iniciador y crea una cuenta de Epic Games o inicia sesión con tu cuenta.

¿Tienes algún problema? Solicita asistencia o reinicia la descarga del iniciador de Epic Games del paso 1.

Instala RealityScan

Cuando hayas iniciado sesión, dirígete a la pestaña RealityScan de la sección Unreal Engine y haz clic en el botón de instalación para descargar la versión más reciente.

¿Buscas RealityScan Mobile?

Coge el teléfono y ponte a escanear.

Más información