Destacados

12 de marzo de 2021

El transbordador espacial Discovery de la NASA se escaneó en 3D con RealityScan

La NASA suele ofrecer a sus seguidores distintas aplicaciones móviles que permiten descubrir naves espaciales a través de la RA, hacerse selfis con temática espacial y explorar el espacio profundo en 3D. Siguiendo esta línea, el Smithsonian ha escaneado el transbordador espacial orbital Discovery (OV-103) en 3D y puesto el modelo resultante a disposición del público para que cualquiera pueda examinarlo y descargarlo.
 

Cómo usa RealityScan el Smithsonian


La oficina del Programa de Digitalización de la Institución Smithsonian escaneó el transbordador espacial Discovery en alta resolución usando decenas de miles de imágenes de 50 megapíxeles y cientos de escaneos láser.

Hemos importado 12 000 imágenes a nuestro modelo 3D por fotogrametría del transbordador espacial Discovery. Esta semana terminaremos la captura del exterior. @airandspace
— Smithsonian 3D (@3D_Digi_SI) 4 de mayo de 2017

Vincent Rossi, jefe de departamento en la Oficina de Digitalización 3D del Smithsonian, explica el proceso: «Usamos un escáner láser Surphaser, un Z+F y una cámara Canon 5DsR con flashes anulares para la toma de imágenes fotogramétricas, y todo ello procesado con el software RealityScan. Procesamos tanto los escaneos láser como las imágenes fotogramétricas para obtener el modelo final. Tal y como se observa en algunas de las fotos y vídeos, realizamos algunas tomas desde el suelo (para el escudo térmico y los lados inferiores de la lanzadera), pero muchas de las imágenes y los escaneos se capturaron desde grandes plataformas elevadoras».

Los escaneos láser fueron clave para un modelo 3D tan grande, ya que permitieron captar todos los detalles, como los números de serie y el interior del hueco de las ruedas. Los distintos formatos de modelos 3D del Discovery, disponibles en la página del Smithsonian, se pueden descargar para varios propósitos, incluida la impresión 3D. Además, Open Access models, la colección del Smithsonian de más que 2000 modelos, es completamente gratuita y no tiene derechos de autor.
 

Explora el modelo


Haz clic, arrastra y desplázate por la imagen inferior para explorar el modelo del Discovery en la página del Smithsonian.
El Discovery fue el tercer transbordador espacial en volar al espacio. Desde 1984 hasta 2012, realizó 39 misiones en la órbita terrestre, pasó un total de 365 días en el espacio y viajó casi 240 millones de km, más que los demás orbitadores. La NASA cedió el Discovery al Smithsonian en abril de 2012 después de un vuelo de entrega sobre la capital del país.

 
Este proyecto contó con el generoso apoyo de Meredith Siegfried Madden y el doctor Peter Madden, quienes quisieron asegurarse de que el público pudiera ver y acceder a esta iniciativa de acceso público a datos. Recibió mucha atención mediática, apareciendo incluso en un artículo de la revista Forbes.

Echa un vistazo al transbordador espacial orbital OV-103 Discovery de la Institución Smithsonian en Sketchfab.

Nota: En el momento en que se publicó este artículo, RealityScan aún se llamaba RealityCapture.

Descargar RealityScan

RealityScan es gratuito para estudiantes, docentes e individuos y empresas con unos ingresos anuales brutos inferiores a un millón de dólares estadounidenses.

¿Qué sucede si superas ese millón de dólares? Visita nuestra página de licencias para descubrir más sobre nuestras opciones de compra.

Descarga el iniciador

Antes de instalar y ejecutar RealityScan, tendrás que descargar e instalar el iniciador de Epic Games. 

Instalación del iniciador de Epic Games

Cuando lo hayas descargado e instalado, abre el iniciador y crea una cuenta de Epic Games o inicia sesión con tu cuenta.

¿Tienes algún problema? Solicita asistencia o reinicia la descarga del iniciador de Epic Games del paso 1.

Instala RealityScan

Cuando hayas iniciado sesión, dirígete a la pestaña RealityScan de la sección Unreal Engine y haz clic en el botón de instalación para descargar la versión más reciente.