The villa from the KOBOLD VR experience.
Courtesy of AnotherWorld VR

Destacados

7 de enero de 2021

KOBOLD: una experiencia de RV de terror

KOBOLD de AnotherWorld VR es una nueva propuesta de experiencia de terror que desdibuja la línea entre el cine y los juegos de RV. Te pone en la piel de un explorador urbano que investiga el misterioso caso de un niño desaparecido y se adentra con su linterna en una villa abandonada en medio de un oscuro bosque alemán.
Con imágenes ultrarrealistas capturadas por fotogrametría, movimiento libre e interacciones intuitivas, KOBOLD se presenta como una experiencia VR a escala de habitación tan única como aterradora.

Esta experiencia transmediática va acompañada de un cortometraje que se puede ver antes de adentrarse en la realidad virtual. El corto sirve como introducción al mundo y a los personajes, y cuenta el trasfondo del niño desaparecido y su familia.

Según el director de AnotherWorld VR, Max Sacker, «KOBOLD busca traspasar los límites de lo que es posible en RV. Escaneamos ubicaciones reales para el mundo, y capturamos los personajes con fotogrametría y captura de movimientos. Pusimos especial atención en crear un diseño atmosférico y una narrativa convincente y experimental inspirada en la mitología pagana y la sensación claustrofóbica de la Alemania del Este de los años 70».
Still from film KOBOLD.
Courtesy of AnotherWorld VR
Después, el jugador se pone un casco de RV y se sumerge en la historia: aparece en la villa abandonada, recoge pistas, resuelve un misterio y entra en un oscuro inframundo mitológico inspirado en el folclore europeo y la mitología pagana.

Para que la transición del cine a la RV fuera lo más envolvente posible, escanearon meticulosamente la villa entera (una zona real en Brandeburgo, Alemania) y sus alrededores usando fotogrametría. También escanearon en 3D a los actores, que cobraron vida en RV gracias a la captura de movimientos y a tecnología avanzada de captura facial.
The villa from the KOBOLD VR experience.
Courtesy of AnotherWorld VR
Los gráficos triple A, el diseño de nivel, la jugabilidad cautivadora y la interactividad intuitiva se diseñaron desde cero para Oculus Rift y HTC Vive.
 

Aspectos técnicos


La base técnica de KOBOLD se apoya en tres avances tecnológicos clave que han abierto la puerta a estudios independientes de producción en VR y creadores de contenido. Esto les permite alcanzar el nivel de realismo cinematográfico necesario para desarrollar experiencias inmersivas e impactantes:
 

Fotogrametría


Los entornos y personajes de KOBOLD se digitalizaron en modelos 3D mediante un proceso llamado fotogrametría, que consiste en fotografiar meticulosamente entornos, objetos y actores reales desde muchos ángulos distintos. Una vez hecho esto, las fotografías se importaron a un software especializado en fotogrametría, donde se pueden convertir en modelos 3D ultrarrealistas, texturizados y muy detallados, que sirvieron de base para el diseño de entornos o la animación de personajes.

El equipo utilizó RealityScan por su imbatible velocidad y la alta calidad de sus resultados, así como por su capacidad para procesar una gran cantidad de fotografías y convertirlas rápidamente en recursos 3D listos para usarse en realidad virtual.
Courtesy of AnotherWorld VR

Captura de movimientos


Los movimientos y la cinética de un actor o intérprete se capturan digitalmente con la tecnología de captura de movimientos y se transfieren a un personaje o doble digital en 3D. Hasta hace poco, la captura de movimientos solo estaba al alcance de institutos de investigación, grandes empresas de efectos visuales o estudios de Hollywood que podían permitirse el equipo y el espacio de estudio necesarios para hacer uso de ella.

Perception Neuron de NOITOM Ltd. es un traje innovador de captura de movimientos que no depende de cámaras especializadas, sino de sensores del tamaño de un céntimo que se colocan fácilmente en la cabeza, brazos, torso, piernas, pies y dedos del artista, enviando una señal de datos a un ordenador portátil por wifi.

Perception Neuron tiene un precio accesible para creadores independientes y puede usarse en cualquier lugar remoto donde pueda instalarse una red wifi. Para capturar el movimiento de las criaturas y los personajes de KOBOLD, los artistas salieron en muchas ocasiones al bosque para trepar rocas y árboles y atravesar entornos naturales, lo que aportaba realismo a sus movimientos.
 

Animaciones faciales


Leer caras es una habilidad intrínseca que los humanos aprendemos desde que nacemos y que continuamos desarrollando a lo largo de nuestra vida. El más mínimo gesto, sonrisa o arruga puede revelar toda una historia. En la realidad virtual, así como en la vida real, cada detalle cuenta, y el realismo de las animaciones faciales es fundamental para que la experiencia resulte inmersiva.

En su búsqueda por perfeccionar las animaciones faciales, el equipo de KOBOLD ha comenzado a emplear tecnología avanzada de captura facial sin adhesivos, empleando las soluciones de Faceware Technologies, que permiten grabar los gestos faciales de actores reales con una cámara de vídeo y transferirlos a sus dobles digitales con gran precisión.
 

Premios y nominaciones


KOBOLD ha recibido varios premios y nominaciones:
  • 75.º Festival Internacional de Cine de Venecia de 2018 
    Nominación: Premio de Venecia a la mejor experiencia de realidad virtual (para contenido interactivo)
  • Festival de Cine de Raindance de 2018
    Nominación: Mejor experiencia narrativa interactiva


Premios a prototipos iniciales (selección en privado por parte del jurado)

  • VRCORE 2017: Oro a la mejor experiencia inmersiva
  • RV AWARDS LONDON 2017: Nominación a mejor medio interactivo/película

Acerca de AnotherWorld VR

AnotherWorld VR es un estudio de producción de contenido de RV y experiencia en cine con sede en Berlín. Se especializan en crear experiencias de realidad virtual fotorrealistas e impactantes, centrándose en la narración, la estética cinematográfica y la interactividad de juego inmersiva.

Artículo de Max Sacker, director de AnotherWorld VR.

Descargar RealityScan

RealityScan es gratuito para estudiantes, docentes e individuos y empresas con unos ingresos anuales brutos inferiores a un millón de dólares estadounidenses.

¿Qué sucede si superas ese millón de dólares? Visita nuestra página de licencias para descubrir más sobre nuestras opciones de compra.

Descarga el iniciador

Antes de instalar y ejecutar RealityScan, tendrás que descargar e instalar el iniciador de Epic Games. 

Instalación del iniciador de Epic Games

Cuando lo hayas descargado e instalado, abre el iniciador y crea una cuenta de Epic Games o inicia sesión con tu cuenta.

¿Tienes algún problema? Solicita asistencia o reinicia la descarga del iniciador de Epic Games del paso 1.

Instala RealityScan

Cuando hayas iniciado sesión, dirígete a la pestaña RealityScan de la sección Unreal Engine y haz clic en el botón de instalación para descargar la versión más reciente.