Colorful rocky cliff in ‘The Witcher 4’ created by CD PROJEKT RED with RealityScan.

Destacados

16 de julio de 2025

Así usó CD Projekt Red el software RealityScan para crear la demo técnica de The Witcher 4 con Unreal Engine 5

Descubre cómo capturó CD Projekt Red la belleza y el caos de la naturaleza del mundo real con RealityScan para crear el bosque de fantasía en tiempo real en la demo técnica de The Witcher 4 con Unreal Engine 5.

CD PROJEKT RED

The Witcher 4

Videojuegos

En el State of Unreal de este año, CD Projekt Red ofreció unas pinceladas del futuro con la demo técnica de The Witcher 4 con Unreal Engine 5. Lo que más llamó la atención no fue solo el regreso a un universo tan popular, sino el propio mundo del juego.

Las rocas, los árboles, las raíces y las formaciones naturales de la demo técnica de The Witcher 4 con Unreal Engine 5 tenían un aspecto increíblemente realista. El motivo es que, en muchos casos, eran capturas reales tomadas con RealityScan, la herramienta de fotogrametría de nueva generación de Epic.
 

Así capturó un bosque RealityScan


La demo sigue los pasos de la bruja Ciri, una cazadora de monstruos profesional, mientras explora la región nunca antes vista de Kovir en el mundo de The Witcher 4.

CD Projekt Red utilizó RealityScan para escanear objetos naturales complejos con un nivel de detalle increíble, agilizando el proceso de captura y aportando más realismo que nunca al continente.
 

Una copia del caos de la naturaleza


Uno de los retos más complicados del desarrollo de videojuegos es crear entornos reales creíbles. La naturaleza se rige por el desorden. Las rocas están erosionadas y las raíces de los árboles se entrelazan y se enredan entre sí. 

Un caos como este supone algunos retos incluso para los mejores equipos de escaneo:
  • Alineaciones de imágenes incompletas para conjuntos de datos grandes o irregulares
  • Enmascaramiento manual tedioso para aislar sujetos
  • Sobrecargas en el control de calidad en catálogos de recursos grandes
CD Projekt Red necesitaba una herramienta capaz de gestionar datos orgánicos densos sin ralentizar el proceso. Con este objetivo, el equipo se decantó por RealityScan 2.0.

Por qué CD Projekt Red eligió RealityScan 2.0


CD Projekt Red adoptó el nuevo proceso de RealityScan 2.0 para escanear recursos muy realistas de ubicaciones reales, principalmente rocas, árboles y elementos del suelo de bosques. Estos objetos no se escanearon en escenarios controlados, sino que provienen de bosques reales con iluminación desigual, oclusiones y desorden como fondo.
 
Los procesos de trabajo y las funciones de RealityScan 2.0 fueron un punto de inflexión por varios motivos:

El enmascaramiento con IA eliminó cualquier sobrecarga en las limpiezas. Escanear un conjunto de raíces o una piedra recubierta de musgo suele implicar horas de posprocesamiento para limpiar el fondo. Con la nueva segmentación del fondo mediante IA, CD Projekt Red pudo separar recursos complejos del entorno de forma rápida y limpia, directamente dentro de la app. Esto fue especialmente útil en escenarios de trabajo de campo, donde es difícil controlar el fondo.
 
La alineación inteligente gestionó incluso los datos orgánicos más desordenados.RealityScan 2.0 introduce un modo de detección de funciones de alta calidad. CD Projekt Red usó este modo por defecto, lo que condujo a una mayor precisión de la alineación con menos componentes (más escaneos unificados) y una mejor cobertura de la cámara en conjuntos de datos densos. Para el tipo de objetos naturales asimétricos que el equipo tenía que capturar, este nivel de estabilidad en la alineación marcó la diferencia.
El análisis de la calidad visual detectó lagunas. Los conjuntos de datos de escaneo grandes pueden ocultar problemas, como áreas perdidas o cobertura inconsistente. Las nuevas herramientas de análisis de calidad proporcionaron a CD Projekt Red una visión general instantánea de las partes en las que las nubes de puntos o mallas eran sólidas (en verde) y cuáles necesitaban más información (en rojo). El resultado de esto fue menos reescaneos, un control de calidad más rápido y una mayor confianza antes de integrar los recursos en Unreal Engine.
 

Del escáner a la escena: la integración con Unreal Engine


Una vez procesados, los recursos realistas se incorporaron a Unreal Engine 5 y formaron la columna vertebral del mundo tan rico en detalles que se muestra en la demo técnica de The Witcher 4 con Unreal Engine 5.

Lo escaneado con RealityScan funcionó a la perfección con el motor y se pudo conservar la integridad de la malla y permitir a los artistas de CD Projekt Red construir entornos inmersivos por capas sin necesidad de retocar recursos en herramientas de DCC externas.

Además, dado que el enmascaramiento, el análisis de calidad y la alineación se llevaron a cabo con una sola herramienta, el estudio pudo crear recursos de manera más rápida, con menos idas y venidas y más coherencia visual.
 

Un nuevo estándar en la creación de mundos


Lo que CD Projekt Red demostró con la demo técnica de The Witcher 4 con Unreal Engine 5 es que los entornos completos, y no solo los objetos del héroe o los elementos, pueden estar basados en datos del mundo real.

RealityScan 2.0 proporcionó la tecnología para hacerlo posible:
  • El enmascaramiento con IA redujo las tareas manuales.
  • La alineación de alta calidad gestionó objetos complejos.
  • El control de calidad visual garantizó la fiabilidad a gran escala.
Se trata de un proceso de trabajo que combina potencia y accesibilidad de manera equilibrada, algo que solo es posible con una profunda integración de la captura, la reconstrucción y la renderización en el motor.

¿Quieres ver los resultados? Echa un vistazo a la presentación del State of Unreal 2025, inaugurada por CD Projekt Red y la demo técnica de The Witcher 4 con Unreal Engine 5, para verlo en acción.

También puedes obtener más información en el sitio web de RealityScan e instalar RealityScan o RealityScan Mobile desde los siguientes enlaces.

Descargar RealityScan

RealityScan es gratuito para estudiantes, docentes e individuos y empresas con unos ingresos anuales brutos inferiores a un millón de dólares estadounidenses.

¿Qué sucede si superas ese millón de dólares? Visita nuestra página de licencias para descubrir más sobre nuestras opciones de compra.

Descarga el iniciador

Antes de instalar y ejecutar RealityScan, tendrás que descargar e instalar el iniciador de Epic Games. 

Instalación del iniciador de Epic Games

Cuando lo hayas descargado e instalado, abre el iniciador y crea una cuenta de Epic Games o inicia sesión con tu cuenta.

¿Tienes algún problema? Solicita asistencia o reinicia la descarga del iniciador de Epic Games del paso 1.

Instala RealityScan

Cuando hayas iniciado sesión, dirígete a la pestaña RealityScan de la sección Unreal Engine y haz clic en el botón de instalación para descargar la versión más reciente.

¿Buscas RealityScan Mobile?

Coge el teléfono y ponte a escanear.

Más información