Camera rig at Halwyll Museum.

Destacados

5 de noviembre de 2020

El recorrido en 3D del museo de la casa Hallwyl atrae a aficionados de todo el mundo

Erik Lernestål es fotógrafo en los Museos Nacionales de Historia de Estocolmo (Suecia), una agencia gubernamental dependiente del Ministerio de Cultura sueco. El grupo gestiona seis museos individuales, además del mayor equipo de arqueólogos del país.

Estos seis museos son el Museo Hallwyl, el Museo de Historia de Suecia, la Armería Real, el Castillo de Skokloster, el Museo del Molino de Papel Tumba y el Gabinete Real de Monedas.

Su propósito es fomentar el conocimiento y el interés por la historia de Suecia, además de conservar e impulsar el patrimonio cultural a su cargo. Apoyan la accesibilidad y la difusión, por lo que sus recursos digitales (base de datos de la colección, imágenes en 2D de alta resolución, modelos en 3D, etc.) están disponibles pensando en el usuario y se pueden utilizar y reutilizar bajo licencias abiertas.

«La mayor parte de la población mundial nunca visitará nunca ninguno de nuestros museos», afirma Erik. «Pero gracias a tecnologías digitales como la fotogrametría, podemos acercar la historia a un público más amplio, tanto en Suecia como fuera de ella, y hacerlo de formas nuevas y muy atractivas.

»Ahora bien, esta tecnología no tiene un propósito en sí mismo para nosotros. Simplemente, nos proporciona varias herramientas potenciales para transmitir conocimientos. La fotogrametría es una de esas herramientas que permite crear modelos 3D impresionantes de objetos, pero si se usan fuera de contexto, como mucho serán solo cosas que luzcan bien en pantalla». 

Los Museos Nacionales de Historia asocian sus modelos 3D con información sobre el origen del objeto, su historia, su propietario y su composición, creando así un recurso digital que pueden usar como herramienta para contar historias y transmitir conocimiento.
3D model of Hallwyl House.
La casa Hallwyl de Estocolmo se construyó como residencia de invierno para la adinerada pareja que formaban Walther y Wilhelmina von Hallwyl y se terminó en 1898. Esta residencia palaciega es ahora uno de los museos más excéntricos y atractivos de la ciudad.

Las habitaciones conservan el mismo mobiliario original de Wilhelmina von Hallwyl y son una muestra excepcional del estilo de vida y la decoración de finales del periodo victoriano en Suecia. Sin embargo, el museo resulta inaccesible para quienes no pueden subir las escaleras de la casa. Dado que se trata de una cápsula del tiempo conservada desde finales del siglo XIX, nunca se le ha instalado un ascensor moderno.

Por ello, en 2017 pusieron en marcha un proyecto de accesibilidad con la intención de «facilitar el acceso» al museo digitalmente mediante el uso de la fotogrametría.

Después de que un escaneo de prueba de la galería de cuadros de la planta superior tuviese una muy buena acogida, terminaron escaneando todas las salas de recepción de la primera planta, que son diez en total. Los modelos resultantes, creados de principio a fin en RealityCapture, se publicaron en Sketchfab, donde los usuarios pueden disfrutar de anotaciones añadidas y audioguías. De esta forma, pueden conocer más detalles sobre la historia de la casa y de las personas que vivieron y trabajaron allí. Los modelos también se pueden descargar y reutilizar de forma gratuita bajo licencias abiertas (CC-BY).

Puedes hacer un recorrido en 3D por el gran salón de la casa Hallwyl en Sketchfab.

Erik utilizó cámaras Panasonic GX8 junto con objetivos de 25 mm para capturar entre 1300 y 2500 imágenes por habitación. Abajo puedes ver una parte del proceso de captura, así como el posicionamiento final de las cámaras en RealityCapture. Este proceso se repitió a tres alturas distintas en torno a las habitaciones.
 
Camera rig at Halwyll Museum.
Este proyecto de escaneo llamó mucho la atención. Tanto que el equipo de Sketchfab lo seleccionó en varias ocasiones para añadirlo a su página de destacados y, hasta la fecha, los modelos se han visto más de 150 000 veces y descargado más de 16 000. En cuanto al recorrido en sí, algunos visitantes virtuales entusiasmados incluso han subido vídeos no oficiales a YouTube. 

Su último proyecto en 3D tiene que ver con la Armería Real de Estocolmo y su exposición permanente, que hace poco han vuelto a abrir y reformar por completo. Aquí hay una pantalla táctil 4K de 55 pulgadas que te permite explorar ocho modelos en 3D de alta resolución de piezas de armadura seleccionadas de las colecciones.

Puedes ver un modelo en 3D de la armadura de desfile del rey Erik XIV de Suecia en Sketchfab.

Descargar RealityScan

RealityScan es gratuito para estudiantes, docentes e individuos y empresas con unos ingresos anuales brutos inferiores a un millón de dólares estadounidenses.

¿Qué sucede si superas ese millón de dólares? Visita nuestra página de licencias para descubrir más sobre nuestras opciones de compra.

Descarga el iniciador

Antes de instalar y ejecutar RealityScan, tendrás que descargar e instalar el iniciador de Epic Games. 

Instalación del iniciador de Epic Games

Cuando lo hayas descargado e instalado, abre el iniciador y crea una cuenta de Epic Games o inicia sesión con tu cuenta.

¿Tienes algún problema? Solicita asistencia o reinicia la descarga del iniciador de Epic Games del paso 1.

Instala RealityScan

Cuando hayas iniciado sesión, dirígete a la pestaña RealityScan de la sección Unreal Engine y haz clic en el botón de instalación para descargar la versión más reciente.