Screenshot from RealityCapture [Credit: © Chasing the Hihat]

Destacados

12 de marzo de 2020

Los mapas 3D te ayudan organizar eventos

Chasing the Hihat es una empresa de servicio completo con sede en Ámsterdam, Países Bajos, encargada de diseñar y crear festivales y otros eventos al aire libre y en directo que congregan a los asistentes y transforman ideas en fiestas.

Para mejorar el proceso de planificación de producción, Chasing the Hihat comenzó a investigar formas de capturar la naturaleza y el medioambiente en 3D para complementar los mapas 2D que usaban. Un primer prototipo corroboró, en noviembre de 2017, su metodología técnica y, con la ayuda de un desarrollador de RV, empezaron a crear su software para planificar eventos de forma distinta.
La idea es escanear un entorno natural usando fotografías aéreas y terrestres, crear un mapa en 3D dentro de RealityScan a partir de estos materiales y luego usarlo para validar las opciones de diseño, como dónde colocar una grada o un podio, o las zonas donde se reúne la gente.

Este enfoque POV/ RV a escala real hace que los equipos creativos sean más eficaces, sobre todo si se compara con un proceso en el que solo se usan mapas en 2D y renderizados sin contexto.
Uno de sus primeros clientes fue Q-Dance, a quienes ayudaron a digitalizar el interior y el exterior del aeropuerto de Weeze en Alemania. Las restricciones impuestas al manejo de drones cerca de aeropuertos complicaron en cierta medida la obtención de imágenes aéreas. Además, las estructuras arquitectónicas precisaban muchas tomas manuales desde el interior para poder recrear las dimensiones reales del lugar. 

En total, procesaron 12 000 fotos en RealityScan para llevar a cabo tan complicada tarea y exportarlo en una sola malla. Luego, aplicaron la textura para mantener el rendimiento de la RV e incorporaron modelos 3D de las estructuras que querían colocar en el evento en tiempo real.
Screenshot from RealityCapture [Credit: © Chasing the Hihat]
Información técnica:
  • 12 000 fotos en total
  • 89 hectáreas de terreno escaneado
  • Sony A7R III para tomas manuales
  • DJI Inspire 2 para imágenes aéreas
[Credit: © Chasing the Hihat]

Descargar RealityScan

RealityScan es gratuito para estudiantes, docentes e individuos y empresas con unos ingresos anuales brutos inferiores a un millón de dólares estadounidenses.

¿Qué sucede si superas ese millón de dólares? Visita nuestra página de licencias para descubrir más sobre nuestras opciones de compra.

Descarga el iniciador

Antes de instalar y ejecutar RealityScan, tendrás que descargar e instalar el iniciador de Epic Games. 

Instalación del iniciador de Epic Games

Cuando lo hayas descargado e instalado, abre el iniciador y crea una cuenta de Epic Games o inicia sesión con tu cuenta.

¿Tienes algún problema? Solicita asistencia o reinicia la descarga del iniciador de Epic Games del paso 1.

Instala RealityScan

Cuando hayas iniciado sesión, dirígete a la pestaña RealityScan de la sección Unreal Engine y haz clic en el botón de instalación para descargar la versión más reciente.